Cansancio constante, podría indicar que tienes un grave problema de salud

Cansancio constante, podría indicar que tienes un grave problema de salud

Sentirse cansado o fatigado es una experiencia muy frecuente. Sin embargo, quienes proveen atención médica a menudo descartan las quejas sobre el cansancio, tanto porque el síntoma es universal como porque médicamente puede ser difícil evaluarlo, señala el doctor Michael Grandner, director del Programa de Investigación de Salud y Sueño de la Universidad de Arizona en Tucson.

La falta de sueño no solo es una molestia. Aumenta el riesgo de accidentes automovilísticos y se ha relacionado con problemas de salud como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y depresión.

No dormir lo suficiente también puede afectar el estado de ánimo y las relaciones de modo que incluso la cafeína no puede remediar. “No hay sustituto para el sueño”, dice el doctor Nathaniel Fletcher Watson, director de la Clínica de Sueño Harborview de la Universidad de Washington en Seattle.

Ten cuidado con la tentación de acostarte exactamente siete horas antes de que suene la alarma. El Dr. Watson dice que nadie duerme el 100 por ciento del tiempo que están en la cama, por lo que puedes necesitar ocho o más horas entre las cobijas para dormir siete horas. Pero la inercia del sueño también hará que sea difícil levantarte por la mañana si suena la alarma durante una etapa profunda del sueño. Esa somnolencia debería desaparecer en media hora.

Atención médica

Para personas de cualquier edad, si el cansancio persiste y hace difíciles la mayoría de los días o se interpone en tu camino, los expertos sugieren inicialmente visitar una clínica de atención primaria para que te evalúen por causas comunes de fatiga o cansancio, incluyendo depresión, enfermedades autoinmunes, niveles de vitaminas y problemas de tiroides.

Una advertencia: la cita puede resultar frustrante. Muchos médicos carecen de capacitación en medicina del sueño, dice Watson. Los médicos de atención primaria no acostumbran a preguntar a los pacientes sobre el sueño, agrega Grandner.

Si no diagnostican nada en la clínica regular, merece la pena ver a un especialista en sueño, cuya evaluación probablemente incluya la detección de apnea del sueño. El trastorno, que hace que las personas dejen de respirar periódicamente mientras duermen, afecta hasta un 10 por ciento de los adultos, con tasas más altas para las personas con sobrepeso. La mayoría no sabe que lo tienen. Alrededor del  85 por ciento de las personas que tienen apnea del sueño no se diagnostican ni reciben tratamiento, dice Watson. / Agencias.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes