
La UE asegura que su segundo paquete de sanciones afectará al 70 % del mercado bancario y las principales empresas estatales de Rusia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que las medidas también tendrán impacto en compañías del sector de la defensa.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró este viernes que un segundo paquete de sanciones de la Unión Europea contra Moscú afectará al 70 % del mercado bancario y las principales empresas estatales de Rusia, entre ellas las del sector de la defensa.
Además, la alta funcionaria informó que las medidas apuntan al sector energético de Rusia, “un área económica clave que beneficia especialmente al Estado ruso”. “Nuestra prohibición a las exportaciones afectará al sector petrolífero al imposibilitar que Rusia mejore sus refinerías”, manifestó.
Asimismo, Von der Leyen comunicó que el bloque comunitario prohibirá la venta de todo tipo de aviones y equipos a las compañías aéreas rusas.
“El paquete de sanciones masivas y selectivas aprobado esta noche demuestra lo unida que está la UE”, subrayó en su cuenta de Twitter.
Este jueves, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció “una operación militar especial” para defender Donbass. En un mensaje especial a los ciudadanos rusos, el mandatario detalló que el objetivo del operativo es “proteger a las personas que han sido objeto de abusos y genocidio por parte del régimen de Kiev durante ocho años”
El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que las Fuerzas Armadas rusas apuntan a la infraestructura militar ucraniana y no atacan ni a las tropas rendidas ni a la población civil
Por su parte, varios países como EE.UU., el Reino Unido, Canadá y Japón anunciaron nuevas sanciones contra los grandes bancos y empresas y contra las élites políticas y financieras de Rusia.
Puede seguir el desarrollo del operativo ruso para defender Donbass en nuestra actualización minuto a minuto.
Comentarios recientes