
‘Habemus Papam’: Todos los ojos puestos en el Vaticano

Para que uno de los cardenales menores de 80 años sea elegido papa debe obtener al menos dos tercios de los votos.
Los 133 cardenales del cónclave papal reunido desde este miércoles en el Vaticano siguen adelante con el proceso de votación para elegir al nuevo jerarca de la Iglesia católica.
El procedimiento se desarrolla en la Capilla Sixtina bajo estrictas medidas de aislamiento, para que no se filtre ninguna información. Los participantes en la votación son los cardenales menores de 80 años. De los 252 miembros del Colegio Cardenalicio, se preveía inicialmente que participarían en el cónclave 135 cardenales con derecho a voto, la mayoría de los cuales —108— fueron nombrados por Francisco. Sin embargo, dos de los cardenales confirmaron que no podrán asistir al cónclave por motivos de salud, por lo que el total se redujo a 133.
El medio italiano La Repubblica menciona al cardenal Pietro Parolin como el principal candidato a ser papa, pero consideran que sus posibilidades disminuyen a medida que ocurren las votaciones, mientras otros nombres ganan fuerza para suceder a Francisco.
De acuerdo con la publicación, el secretario de Estado del Vaticano contaría desde el comienzo con unos 40 votos. Sin embargo, también tiene voces en contra, como los estadounidenses y los ultraconservadores, que rechazan el acercamiento entre la Santa Sede y China.
Ese escollo indicaría que entre 15 y 20 purpurados ultraconservadores podrían inclinar la balanza a favor del húngaro Peter Erdö o luego optar por el patriarca latino de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa.
El decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, señaló que espera que el cónclave elija al nuevo papa esta tarde. El clérigo tiene 91 años, por lo que no puede participar en la elección del nuevo jerarca de la Iglesia católica.
La segunda fumata que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina también fue de color negro, lo que significa que los cardenales reunidos desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir al nuevo jerarca de la iglesia católica no han logrado aún un consenso sobre quién será el sucesor del papa Francisco.
Ninguno de los candidatos para heredar el anillo del pescador, símbolo de los sucesores del apóstol San Pedro, logró la mayoría de dos tercios de los votos emitidos. La primera ronda de la votación ayer también acabó con humo negro. A partir de este jueves, se prevé la celebración de cuatro rondas: dos por la mañana y dos por la tarde.
La segunda fumata que salió de la chimenea de la Capilla Sixtina también fue de color negro, lo que significa que los cardenales reunidos desde el 7 de mayo en el cónclave para elegir al nuevo jerarca de la iglesia católica no han logrado aún un consenso sobre quién será el sucesor del papa Francisco.
En las últimas congregaciones generales para la elección del nuevo papa creció el impulso a favor de un candidato “continuista” que seguiría con las políticas de tolerancia de Francisco hacia las minorías sexuales y otros grupos marginados, informó el miércoles Politico, citando sus fuentes.
Se considera que dicho pontífice daría más libertad a los clérigos en el Sur Global, donde la membresía de la Iglesia está creciendo a un ritmo rápido, enfatizó el medio.
Miles de fieles esperan a esta hora en la plaza de San Pedro a que salga una nueva fumata de la chimenea del Vaticano.
Comentarios recientes