
Experiencia de una paciente que se recuperó del Covid-19

“En el momento más crítico, una de las cosas más difíciles era respirar”.
Aunque miles de pacientes se han recuperado del nuevo coronavirus, son pocos los que quieren contar su experiencia por el estigma asociado a esta enfermedad que se originó en China.
“Al principio no tenía nada, ni siquiera estornudos o tos. El 3 de febrero tuve un poco de fiebre, y recuerdo haber dormido todo el día”, le explica Julia a los medios.
“Pero el 7 de febrero, muy temprano por la mañana, me desperté y sentí que la habitación daba vueltas”.
Un día después, le diagnosticaron covid-19 y fue puesta en aislamiento. Nueve días después de que el test diera positivo, Julia fue dada de alta. Los médicos dicen que ya está completamente recuperada.
Aunque hay miles de personas que han superado la enfermedad provocada por este nuevo coronavirus, son pocos los que comparten públicamente su historia por temor a ser discriminados.
Julia, quien vive en Singapur, donde se han registrado cientos de casos, decidió que era hora de empezar a hablar y le contó su historia a los medios. El aislamiento es, básicamente, estar solo entre cuatro paredes.
Me pasaban la comida, mi medicación, mi ropa y mi toalla por una puerta que comunicaba a un receptáculo cerrado.
Tenía un teléfono. Podía enviar textos o hacer videollamadas. Pero al estar todo el tiempo sin interactuar con otros humanos, me daban ganas de golpear la pared y charlar con el paciente de la habitación vecina. /Agencias.
Comentarios recientes