Coronavirus imparable: Italia confirmó 152 casos, se suspende el carnaval de Venecia

Coronavirus imparable: Italia confirmó 152 casos, se suspende el carnaval de Venecia

Tras detectarse nuevos contagios en la región del Véneto, el gobernador, Luca Zaia, suspendió este domingo la tradicional celebración veneciana. Alerta creciente y psicosis entre la población.

Con efectos desastrosos sobre la economía y su población, Italia se convirtió este domingo en el país europeo con más cantidad de contagios por el nuevo coronavirus -se registran 152 casos- y el cuarto del mundo después de China, Corea del Sur e Irán. En un domingo poco habitual, se registró una tercera muerte -una mujer de Crema, en Lombardía- y el norte del país, el área más afectada, estaba virtualmente paralizado, con las autoridades que decidieron tomar acciones extraordinarias para intentar frenar una emergencia también extraordinaria.

Al detectarse nuevos contagios, 21, en la región del Véneto, el gobernador, Luca Zaia, suspendió a partir de esta tarde el tradicional carnaval de Venecia -un gran golpe psicológico y económico para el país-, así como determinó cerrar todas las escuelas y universidades durante una semana. La misma drástica medida fue tomada por las autoridades de la región de Lombardía, la más afectada, con 110 contagios, la de Piamonte (6 casos) y la de Emilia Romagna (9 casos). Allí decretaron asimismo cierres de museos, cines y cancelaciones de eventos públicos, religiosos, deportivos y de cualquier otro tipo, hasta el primero de marzo.

En medio de un clima de alerta y psicosis que hizo que fueran inhallables barbijos y alcohol en gel y fueran tomados por asalto supermercados del norte del país, el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, al frente del dispositivo para enfrentar la emergencia, aseguró que de los 152 casos que se registraron hasta ahora en cinco regiones -entre los cuales hubo tres muertos-, 25 personas se encuentran internadas en terapia intensiva y el resto, en condiciones estables, bajo observación. /Agencias.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes