Abogado: Inmigrantes detenidos durante entrevistas de USCIS en Nashville

Abogado: Inmigrantes detenidos durante entrevistas de USCIS en Nashville

 NASHVILLE, Tenn. — Los abogados de Nashville dicen que las personas están siendo arrestadas en la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos después de sus entrevistas, una práctica que parece estar aumentando bajo las nuevas políticas de aplicación de la ley de inmigración.

“¿Cómo se supone que vas a conseguir tus papeles si te detienen durante la entrevista?”, preguntó Marlen Santana, abogada del bufete Santana Law Firm.

Santana afirma que esta situación se ha convertido en una pesadilla para ella y sus clientes. El jueves, informó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a su cliente, quien había llegado a Estados Unidos siendo menor de edad desde El Salvador en busca de seguridad.

“Se casó con un residente legal permanente y presentaron su petición como cónyuge para obtener su estatus migratorio en Estados Unidos”, dijo Santana.

La clienta estaba asistiendo a su primera entrevista I-130 en la oficina de USCIS, un paso hacia la residencia o ciudadanía estadounidense, un proceso que normalmente demora más de siete años.

“Luego de que fue aprobado, ICE estaba allí esperándola”, dijo Santana.

Según Santana, la mujer no tenía antecedentes penales, ni siquiera una infracción de tránsito. Sin embargo, sí tenía una orden de expulsión previa de 2019. Santana señala que casos similares se han aprobado en el pasado sin problemas.

“Lo cual es frustrante, porque la ley de inmigración tenía disposiciones que condonaban la orden de deportación si se nos permitía solicitar la exención después de esta entrevista”, dijo Santana. “Tengo muchos casos similares al suyo a los que les he conseguido la residencia permanente, pero eso fue antes de esta administración”.

Su cliente fue una de varias personas detenidas en la oficina de Nashville la semana pasada, según Santana.

“La gente suele hablar de por qué no lo hicieron bien, pero luego lo hacen bien. Esta es la manera correcta para que ella obtenga su residencia permanente legal, y luego la detienen”, dijo Santana.

Como subjefe de gabinete del presidente Trump, Stephen Miller busca realizar un mínimo de 3.000 arrestos diarios . Informes periodísticos indican que incidentes similares están ocurriendo en todo el país.

“Lo que estamos haciendo es como si estuviéramos creando muchas más personas indocumentadas en el país al no permitirles pasar por su proceso normal para obtener una tarjeta verde”, dijo Santana.

Su cliente ahora está separada de su familia, incluidos sus dos hijos ciudadanos estadounidenses, de 4 y 5 años. Santana teme que la mujer pueda ser detenida en Knoxville durante meses antes de ser deportada.

“Esta familia estará separada quién sabe cuánto tiempo, cuántos años, y es muy difícil”, dijo Santana.

El consejo de Santana para cualquiera que esté pasando por este proceso es contratar un abogado.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes