La Patrulla Fronteriza vigila a conductores estadounidenses con patrones de viaje “sospechosos”
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos está monitoreando secretamente a millones de conductores estadounidenses con un programa de inteligencia predictiva.
Este sistema, revelado por Associated Press (AP), utiliza una red de cámaras que escanea matrículas y un algoritmo para identificar vehículos con patrones de viaje “sospechosos”.
Agentes federales alertan a la policía local, lo que lleva a detenciones, interrogatorios y registros, a menudo bajo pretextos menores como exceso de velocidad. Esta vigilancia masiva se extiende al interior del país, más allá de la función tradicional de la Patrulla Fronteriza, monitoreando las actividades cotidianas de los ciudadanos. Bajo la administración Trump, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ha recibido más de $2.7 mil millones para expandir estos sistemas.
La Patrulla Fronteriza oculta detalles del programa, y sus criterios para definir un patrón “sospechoso” son amplios, incluyendo conducir por caminos rurales o estar en un auto alquilado. La red se extiende por las fronteras y llega a áreas metropolitanas.
El caso de Lorenzo Gutiérrez Lugo, detenido en Kingsville, Texas, ilustra el uso de esta información. Fue detenido bajo un pretexto de tráfico, pero el verdadero motivo fue la alerta de la Patrulla Fronteriza basada en datos de matrícula. Aunque fue arrestado y le incautaron dinero en efectivo, no se encontró contrabando y los cargos fueron desestimados. /Agencias.





Comentarios recientes