Exigen justicia para Giovanni; estalla violencia

Exigen justicia para Giovanni; estalla violencia

El Centro tapatío registra una jornada de protestas en las que cientos reclaman por la muerte del joven a manos de policías

Fueron cientos los que salieron ayer al Centro de Guadalajara y exigieron justicia para Giovanni López, el joven que el pasado 4 de mayo fue detenido por policías de Ixtlahuacán de los Membrillos y devuelto sin vida a su familia.

El grupo de inconformes partió del parque Revolución y marchó sobre avenida Juárez en medio de consignas contra el Estado y sus corporaciones policiales.

El contingente llegó a un Palacio de Gobierno cerrado, lo que enfureció a los manifestantes, quienes golpearon la puerta hasta derribarla. Después entraron a una oficina y destrozaron todo lo que había allí.

Afuera, otros rompieron cristales y faros, y un grupo más incendió patrullas, lo que se respondió con mangueras de agua a presión y gases lacrimógenos.

A un oficial de la Comisaría de Guadalajara le prendieron fuego por la espalda. Tras la agresión se le reportó estable.  

El gobernador dijo que Jalisco respeta la legítima protesta, pero condenó los actos de violencia. También advirtió intereses políticos del partido Morena y del Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) detrás de los desmanes. “Los tapatíos no nos manifestamos así”, resaltó.

El titular del Poder Judicial, Ricardo Suro, opinó que “saquear, quemar, romper e invadir no es justicia, es perder legitimidad y dañar a los demás”.

Hubo 28 detenidos, seis menores entre ellos, informó la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ).

La muerte de Giovanni incluso atrajo la atención del cineasta Guillermo del Toro, quien pidió justicia. 

Hoy se tiene programada una manifestación más afuera de Casa Jalisco, otra en La Minerva para mañana y el domingo una más en Ixtlahuacán de los Membrillos.

Los ciudadanos reaccionaron. Wendy Islas comentó: “Está bien que se manifiesten pero, por favor, la violencia genera más violencia”. Conny de Cruz expuso que “es realmente triste llegar a todo esto, pero las personas ya estamos hartas de tantas injusticias”.

Citan a alcalde de Ixtlahuacán a declarar por caso Giovanni

El alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, Eduardo Cervantes Aguilar, fue citado por la Fiscalía del Estado para declarar. El titular de esa instancia, Gerardo Octavio Solís, explicó que el munícipe deberá presentarse hoy a comparecer por los hechos registrados la noche del pasado 4 de mayo, cuando el joven Giovanni murió durante la custodia de la Policía municipal.

Pero no sólo eso. “También está citado para declarar en diversas carpetas no relacionadas con estos hechos, (aunque) sí con hechos imputables al Ayuntamiento”.

El fiscal no abundó sobre estos últimos acontecimientos ligados al Gobierno municipal, pero sí sobre los que atañen al caso Giovanni: homicidio y abuso de autoridad, por los cuales se acusa a los policías que presuntamente ocasionaron la muerte del joven, y quienes continúan trabajando.

Por su parte, el coordinador de Seguridad, Macedonio Tamez, reiteró que según los informes policiales y del Ayuntamiento, Giovanni no fue detenido por no utilizar cubrebocas, sino “por una falta administrativa” relacionada con la agresión de los policías “bajo los efectos de alguna sustancia”.

Se le preguntó cuál había sido la falta administrativa que presuntamente cometió. Sólo expuso que las leyes federales de Salubridad establecen que las autoridades estatales y municipales pueden considerar como falta administrativa el incumplimiento de las medidas sanitarias. Esto, por la obligatoriedad del uso de una mascarilla para reducir riesgos de contagio de COVID-19.

“La falta de uso de cubrebocas en ningún momento justifica ninguna agresión; al contrario. Las policías tienen únicamente la instrucción de exhortar a la gente a usar el cubrebocas. Los arrestos que hemos tenido en esta pandemia han sido por una respuesta agresiva a los policías, más no por la falta de uso de cubrebocas”, dijo.

Añadió que el cuerpo de Giovanni no tenía heridas por arma de fuego; él falleció por golpes.

Antier, el alcalde afirmó que la Fiscalía fue quien le pidió que no despidiera a sus oficiales para no alertarlos, pero la dependencia estatal lo negó ayer y añadió que si los policías continúan en la Comisaría de Ixtlahuacán de los Membrillos fue porque así lo decidió el munícipe. /Agencias.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes