“Es lamentable que se haya derechizado”: Las críticas de López Obrador a la UNAM que provocan una fuerte polémica en México

“Es lamentable que se haya derechizado”: Las críticas de López Obrador a la UNAM que provocan una fuerte polémica en México

La oposición lamentó que el presidente denueste a una de las universidades públicas más importantes del mundo.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desató una nueva polémica al asegurar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución educativa más importante del país, no estuvo a la altura de las circunstancias para combatir al neoliberalismo.

“No solo la UNAM, todas las universidades fueron sometidas por el pensamiento neoliberal. Es lamentable que la UNAM se haya derechizado, como sucedió en los últimos tiempos”, afirmó este viernes al criticar por segundo día consecutivo a una universidad pública fundada en 1910 y que goza de un añejo prestigio nacional y internacional.

Por ejemplo, recordó, el exrector José Narro Robles aceptó ser el secretario de Salud durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y desde ese cargo definió de manera ofensiva a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban como ‘ninis’, además de que aceptó ser delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Estamos hablando del rector. Claro, no todos los maestros afortunadamente están así, pero ¿dónde están los economistas de la UNAM que defienden un modelo alternativo al neoliberal? Se quedaron callados, los silenciaron”, denunció el presidente al advertir que la institución requiere una sacudida.

“Es una gran universidad, pero no estuvieron a la altura de las circunstancias. La crítica al neoliberalismo no surgió de la UNAM. De todas las atrocidades que se cometieron durante el periodo neoliberal, el saqueo más grande del país, el saqueo más grande en la historia de México, y que la universidad no haya jugado un papel fundamental, determinante”, lamentó.

Por el contrario, afirmó, muchos académicos e intelectuales de la UNAM se dedicaron a legitimar las privatizaciones porque el expresidente Carlos Salinas de Gortari (1988-1994) los cooptó “casi a todos”.

Una prueba de esta debacle, aseguró, fue que el movimiento estudiantil ‘Yo soy 132’ surgió en 2012 en la Universidad Iberoamericana, que es privada y una de las más caras del país.

“¿Dónde estaba la UNAM? ¿Quién era rector entonces? Narro. Entonces que no se enojen. Qué bueno que hay polémica sobre esto, porque ni modo que vamos a caer en la autocomplacencia”, dijo.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes