
Alexa Moreno, la gimnasta mexicana que inspira a ir contra los cánones

Alexa es inspiración para muchas mexicanas que intentan romper con los cánones en todos sus sentidos.
Te miras al espejo. Te sientes bien con lo que ves. Admiras tu carita, pero sobre todo, admiras el cuerpo que tienes. La belleza es subjetiva, dicen muchos, pero si te amas tú mismo, reflejarás ese amor en cada cosa que hagas. De pronto, tienes ganas de tomarte una selfie y de compartirla en redes; de comprarte una blusa ajustada porque te sientes bien con ella… Las críticas no tardan en llegar. Todo el mundo se siente con el derecho de criticar tu cuerpo, de decirte que “esa ropa no te va bien”; “que eres demasiado ancha para usar ese tipo de jeans, de blusas”. Te sientes mal y desistes. Te rindes.
Esto es algo que padeció en algún momento la gimnasta mexicana Alexa Moreno, quien nos representa en los Juegos Olímpicos: su complexión no era la que se ha manejado por muchos años en la disciplina que ella ejecuta de manera elegante, sin embargo, ella llegó a romper los cánones y a inspirar a decenas de mujeres que alrededor del mundo han padecido lo que ella: la discriminación y el ciberacoso.
Lejos de vivir la mejor experiencia de su vida al competir en sus primeros Juegos Olímpicos, Alexa Moreno no la pasó nada bien en Río 2016 y no tanto por su desempeño pulcro en las competencias veraniegas, sino por las críticas que vendrían después de esa actuación.
Ella estaba proyectándose en los televisores de decenas de mexicanos y mexicanas, cuando al mismo tiempo en las redes sociales se le criticaba por su aspecto físico, específicamente por su complexión, la cual según los “especialistas en gimnasia” en las redes sociales, decían no iba acorde con una gimnasta “normal”.
“Se dio a conocer bastante mi nombre, fue un shock. Al principio fue difícil tener tanta atención. No existe mala publicidad”, declaraba este año Alexa Moreno a el diario español El País. Tomó todas esas críticas para volverse fuerte, para enviar un poderoso mensaje de amor propio que muchas mujeres admiraron y en el que también se vieron reconocidas.
La violencia pudo llevarla al retiro…
Pero la llevó directamente a Tokio. Alexa Moreno se quiso demostrar a ella misma (y no a quienes la criticaron) que toda esa violencia, esa discriminación, ese ciberacoso, ella lo convertiría en combustible que usaría para impulsarse en su preparación rumbo a estos Juegos Olímpicos en los que está a nada de participar.
Las críticas que recibió pudieron llevarla al retiro, como alguna vez lo declarara también la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara: “El nivel de violencia que recibió pudo dar un golpe emocional que pudo llevarla al retiro y ella lo convirtió en una fortaleza”.
Alexa compite la madrugada de este domingo, a las 6:25 de la mañana y ahí mostrará esa madurez deportiva y emocional que ha adquirido tras cinco años de ocurrido su debut en los Olímpicos de Río, en el 2016. Esta fortaleza hoy la tiene en Tokio y a quienes la criticaron los tiene viéndola por la televisión. Triunfando, como siempre.
Comentarios recientes