
Colapso en el Parque Ecológico Lago de Texcoco: cesan a director y se investigan errores de construcción

Un derrame de dos millones de metros cúbicos de agua revela fallas en la obra recién inaugurada.
Un grave incidente ha sacudido al recién inaugurado Parque Ecológico Lago de Texcoco, tras el colapso de una estructura que provocó la pérdida de millones de metros cúbicos de agua. Este hecho ha desencadenado una investigación y el cese del director de construcción del proyecto.
El pasado 2 de septiembre, aproximadamente a las 18:00 horas, se registró el colapso de un vertedor en el parque, lo que originó un caudal de agua de aproximadamente 40 metros cúbicos por segundo. En pocas horas, la laguna se vació casi por completo, dejando al descubierto las fallas en la infraestructura del nuevo parque.
Ante esta situación, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas del colapso. Los primeros peritajes apuntan a posibles errores en la construcción y/o supervisión de la obra. Como consecuencia de estos hallazgos, el director de construcción del Parque Ecológico, Francisco Ramón Thomas Pérez, fue separado de su cargo.
El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) había denunciado previamente las deficiencias en la obra, señalando que la estructura colapsada contenía agua almacenada durante dos años. Este hecho ha generado una gran polémica y ha puesto en entredicho la calidad de las obras realizadas en el parque.
El Parque Ecológico Lago de Texcoco, un ambicioso proyecto de restauración ambiental, fue inaugurado apenas unos días antes del incidente. Este suceso representa un duro golpe para la iniciativa y ha generado preocupación entre ambientalistas y la población en general.
Inician obras para controlar el desbordamiento
La administración del Parque Ecológico informó que las obras para controlar el desbordamiento finalizarán entre el 13 y 16 de septiembre, cuando se complete al 100 % la derivación de agua al Lago Xalapango y la formación de un canal de un kilómetro de longitud.
Asimismo, acordó la inspección detallada de los bordos de las lagunas Xalapango, Texcoco y la Ciénega de San Juan.
También se establecerá una mesa de coordinación con autoridades y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, que denunció inicialmente la pérdida de agua por el derrumbe.
Investigan qué pasó en el Parque Ecológico del Lago de Texcoco
La administración del Parque Ecológico dio a conocer que ya se realizan las investigaciones necesarias para identificar responsabilidades de este hecho y proceder “con estricto apego a la ley y las mejores prácticas”.
En un comunicado detalló que tras resultados preliminares del primer peritaje realizado por la Subdirección Técnica, un área de la Conagua totalmente independiente al Parque Ecológico Lago de Texcoco, se plantea que podrían existir errores en la construcción y/o supervisión de la obra.
“Esperaremos a un segundo peritaje a cargo del Presidente del Colegio de Ingenieros Hidráulicos y su equipo para tener una segunda opinión”.
El pasado 30 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, inauguraron el Parque Ecológico Lago de Texcoco, construido en los terrenos donde se planeaba el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).
Sheinbaum anunció que durante su gobierno seguirá consolidando este proyecto, uno de los más emblemáticos de AMLO, por lo que invitó a Iñaki Echeverría, el arquitecto a cargo del parque, a colaborar en la nueva etapa.
Comentarios recientes