La Corte Suprema escuchará el caso de la píldora abortiva que cuestiona la aprobación de la FDA

La Corte Suprema escuchará el caso de la píldora abortiva que cuestiona la aprobación de la FDA

Un tribunal federal de apelaciones intervino en el proceso de aprobación de la FDA de un medicamento abortivo que fue aprobado por la agencia en 2000.

La Corte Suprema escuchará un par de casos relacionados con la aprobación de la mifepristona, que se utiliza para abortos con medicamentos, por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos. 

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos, la mifepristona está aprobada para su uso para interrumpir embarazos de hasta 10 semanas de gestación. 

A pesar de su aprobación anterior, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que los médicos y las asociaciones de médicos que se oponen al aborto tienen capacidad para impugnar acciones anteriores de la FDA con respecto a las condiciones de uso aprobadas de la mifepristona y que esas acciones probablemente fueron arbitrarias. 

El efecto del fallo del tribunal es que los médicos que se oponen al aborto lograron que el tribunal de apelaciones rechazara la aprobación del medicamento por parte de la FDA. 

Los defensores del derecho al aborto dicen que el fallo del tribunal de apelaciones hace que sea más difícil para las mujeres solicitar un aborto. La droga representa el 53% de todos los abortos en EE.UU. 

En enero, la FDA actualizó su guía sobre la prescripción de mifepristona para que el medicamento se pueda administrar sin cita previa en persona. La ACLU, sin embargo, dijo que la guía actualizada no iba lo suficientemente lejos, ya que limita a quienes pueden recetar el medicamento a aquellos que cumplen con ciertos requisitos.

El tribunal de apelaciones dejó intacta esta disposición.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes