Estos son los estados en alerta por posible propagación de dengue

Estos son los estados en alerta por posible propagación de dengue

Las autoridades federales de salud han emitido una alerta preventiva ante las condiciones propicias para la propagación del virus, especialmente en cinco entidades del país.

Tras las intensas lluvias registradas en México entre el 6 y el 9 de octubre, que dejaron un saldo de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, autoridades sanitarias han lanzado una alerta por riesgo de propagación del dengue, especialmente en cinco estados del país que presentan alta vulnerabilidad.

El titular de la Secretaría de Salud (SSA), David Kershenobich, presentó públicamente las acciones que el Gobierno de México implementará para evitar un repunte de casos de dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Estados en alerta por posible propagación

Las autoridades federales han identificado cinco estados donde existe un mayor riesgo de brotes por dengue, ya sea por antecedentes de alta transmisión o por el impacto reciente de las lluvias. Estos estados son:

  • Veracruz
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Puebla
  • Hidalgo

En estas entidades se está llevando a cabo una estrategia intensiva de control vectorial y vigilancia epidemiológica.

Acciones de contención y prevención

La Secretaría de Salud desplegó más de 1,100 brigadistas en las zonas con mayor riesgo, quienes trabajan en la eliminación de criaderos, fumigación, control larvario y promoción de medidas de autocuidado. Entre las acciones implementadas están:

  • Limpieza de zonas afectadas para eliminar lodo, basura y escombros.
  • Nebulización en localidades con presencia del vector.
  • Instalación de ovitrampas para monitoreo del mosquito.
  • Refuerzo del control sanitario en centros de salud y hospitales.
  • Aplicación de vacunas complementarias (aunque no específicas contra dengue), como tétanos, hepatitis e influenza.
  • Situación actual del dengue en México
  • De acuerdo con los datos más recientes (Semana Epidemiológica 39), se han registrado:
  • 5,733 casos de dengue no grave
  • 4,899 casos con signos de alarma
  • 391 casos de dengue grave

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes