Disturbios sacuden Minneapolis y otras ciudades por muerte de afroamericano

Disturbios sacuden Minneapolis y otras ciudades por muerte de afroamericano

Darnella Frazier que pasaba por la calle, sacó su móvil mientras asistía horrorizada a una escena en la que Floyd, esposado y desarmado, quedaba inconsciente bajo la presión de la rodilla del oficial de policía que lo había detenido, según imágenes del video publicado en redes sociales.

Todo comenzó en que al parecer, Floyd, un ex guardia de seguridad, trataba de pagar en una tienda con un billete falso de 20 dólares, pocos instantes después Derek Chauvin, un oficial blanco de 44 años que inmoviliza a Floyd, hace oídos sordos al propio detenido, pero también a los transeúntes que lo increpan por su violencia extrema. De acuerdo con las imágenes, tras varios minutos bajo la rodilla del policía Floyd queda inmóvil y es trasladado al hospital donde declararon su muerte.

Su compañero de patrulla, el corpulento Tou Thao, observa impasible y tratando de bloquear la visión a quienes pasan por la calle. Los dos agentes han sido retirados de su trabajo.

“I can´t breathe” (No puedo respirar), las palabras que repetía Floyd durante el incidente, se multiplican en distintas pancartas y camisetas en las protestas de Minneapolis como un lema de la violencia policial que sufren los afroamericanos en Estados Unidos.

El asesinato de George Floyd desata una serie de furiosas protestas en Minneapolis al igual que  en otras ciudades y estados de los Estados Unidos.

Los manifestantes se enfrentaron con la Policía y saquearon e incendiaron tiendas de esta ciudad del norte de Estados Unidos, en una protesta que se extendió hasta la madrugada del jueves.

La policía disparó balas de goma y gases lacrimógenos en tanto formó una barricada humana para evitar que los manifestantes saltaran una valla que rodea la comisaría donde trabajaban los oficiales acusados de matar a George Floyd. 

Según informes por el resultado de las revueltas un hombre murió por impacto de bala, dice la policía, se arrestó a un sospechoso. En otros puntos de la ciudad, como el lugar donde el lunes se produjo el arresto de Floyd,  manifestantes se reunieron pacíficamente para exigir “justicia”. 

Dentro de otros informes, manifestantes prenden fuego a la comisaría de Minneapolis la noche del pasado jueves, siendo la tercera noche consecutiva de protestas violentas, que se han extendido más allá de la ciudad.

Un video en vivo mostró a los manifestantes accediendo al inmueble, donde las alarmas de incendios y los aspersores sonaban a medida que se extendían las llamas. La policía parecía haber abandonado el edificio ubicado en un vecindario no muy lejos de donde murió Floyd el lunes. 

Docenas de negocios en las Ciudades Gemelas tapiaron sus escaparates y puertas con tablas para tratar de prevenir los saqueos. Minneapolis suspendió casi todos sus servicios de tren y bus hasta el domingo por motivos de seguridad.

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, calificó de “situación extremadamente peligrosa”, e invitó a los manifestantes a mantenerse pacíficos.

En Los Ángeles y Memphis (Tennessee) también hubo marchas por la muerte de Floyd y la brutalidad policial, lo que dejó algunos detenidos.

La Oficina del Fiscal de Estados Unidos y el FBI en Minneapolis dijeron el pasado jueves que estaban realizando “una sólida investigación criminal” sobre la muerte. El presidente del país, Donald Trump, dijo que pidió que se acelere la pesquisa. El FBI investiga también si se violaron los derechos civiles de Floyd. /Agencias.

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes