Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

Sheinbaum responde al interés de Trump de realizar operativos militares en México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reaccionó enérgicamente a las declaraciones de su homólogo de EE.UU., Donald Trump, quien reiteró su interés en realizar operativos militares en territorio mexicano para, supuestamente, combatir a los cárteles del narcotráfico.

Sheinbaum fue contundente en una conferencia de prensa: “No va a ocurrir“. La mandataria recordó que Trump le ha ofrecido una intervención militar en México de manera reiterada durante sus conversaciones telefónicas, pero ella siempre ha rechazado la propuesta. “Le he dicho en todas las ocasiones que podemos colaborar pero que nosotros operamos en nuestro territorio y no aceptamos ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero“, afirmó.

La presidenta explicó que esta postura ha sido comunicada personalmente al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, durante su visita a México en septiembre. Sheinbaum destacó que el entendimiento entre ambos países se basa en la colaboración y la coordinación, y que los acuerdos dejan claro “el respeto a la soberanía y a nuestra territorialidad”.

Las polémicas declaraciones de Trump surgieron el lunes, cuando el mandatario republicano dijo que no estaba “contento” con México respecto al combate contra el narcotráfico y no descartaba un ataque. “¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien“, expresó Trump en la Casa Blanca, añadiendo que “estaría orgulloso de hacerlo”.

Sheinbaum precisó que, luego de los comentarios de Trump, el propio Gobierno de EE.UU. aclaró que cualquier supuesta intervención militar solo se realizaría si México lo solicitaba. La presidenta fue categórica al respecto: “Y nosotros no lo vamos a pedir“. Además, recordó que la única vez que EE.UU. intervino militarmente en México en el siglo XIX, se quedó con más de la mitad del territorio, un antecedente que subraya la negativa a permitir el ingreso de tropas extranjeras.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Última edición

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Nuestros Anunciantes

Comentarios recientes