El gobierno de Trump exige a los estados que “deshagan” los pagos completos del SNAP mientras los estados advierten de un “impacto catastrófico”.
El gobierno del presidente Donald Trump exige a los estados que “deshagan” los beneficios completos del SNAP pagados la semana pasada en virtud de las órdenes judiciales, ahora que la Corte Suprema de Estados Unidos ha suspendido esos fallos, lo que supone el último giro en una batalla legal fluctuante sobre el programa contra el hambre utilizado por 42 millones de estadounidenses.
La exigencia del Departamento de Agricultura de Estados Unidos se produjo cuando más de dos docenas de estados advirtieron de “perturbaciones operativas catastróficas” si la administración Trump no les reembolsa los beneficios del SNAP que autorizaron antes de la suspensión dictada por la Corte Suprema.
Organizaciones sin fines de lucro y fiscales generales demócratas presentaron una demanda para obligar a la administración Trump a mantener el programa en noviembre. Obtuvieron fallos favorables la semana pasada, lo que permitió la rápida liberación de beneficios para millones de personas en varios estados.
Pero, incluso antes de lograr una suspensión de esas resoluciones mediante una apelación ante la Corte Suprema el viernes por la noche, el gobierno de Trump se resistió a reembolsar a los estados la primera ronda de pagos del SNAP. Wisconsin, por ejemplo, cargó los beneficios en las tarjetas de 700.000 residentes, pero después de que el Tesoro de EE. UU. congelara los reembolsos al estado, prevé quedarse sin fondos para el lunes, advirtió el gobierno del gobernador demócrata Tony Evers en un extenso comunicado el domingo.
La falta de fondos podría dejar a los proveedores sin cobrar y desencadenar un aumento de las demandas judiciales, advirtieron los estados. «Los estados podrían enfrentarse a exigencias de devolución de cientos de millones de dólares en total», indica la demanda presentada ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito.
Esa situación “pondría en riesgo la operatividad de los Estados, con la consiguiente cascada de perjuicios para sus residentes”, concluye el documento.
Esa demanda se presentó cuando el Departamento de Agricultura informó el sábado a los estados que ahora consideraría “no autorizados” todos los pagos realizados la semana pasada.
«En la medida en que los estados enviaron archivos completos de pago del SNAP para noviembre de 2025, esto no estaba autorizado», escribió Patrick Penn, subsecretario adjunto de Agricultura, a los directores estatales del SNAP. «Por consiguiente, los estados deben deshacer de inmediato cualquier medida tomada para emitir beneficios completos del SNAP para noviembre de 2025».
Evers respondió rápidamente a la exigencia del gobierno de Trump. «No», declaró el gobernador en un comunicado.
“En cumplimiento de una orden judicial vigente, Wisconsin cargó legalmente los beneficios a las tarjetas, garantizando que casi 700.000 residentes de Wisconsin, incluyendo a casi 270.000 niños, tuvieran acceso a alimentos básicos”, declaró Evers. “Tras hacerlo, la Administración Trump aseguró a Wisconsin y a otros estados que estaban trabajando activamente para implementar la totalidad de los beneficios del SNAP para noviembre y que ‘completarían los trámites necesarios para que los fondos estuvieran disponibles’. Hasta la fecha, no lo han hecho”.





Comentarios recientes